Gestores


Barriomercial es un proyecto autónomo y cooperativo, impulsado por el Laboratorio de creación La Creactiva y el Centro cultural independiente La Hoguera, en asociación con la Red solidaria de economía de mujeres Las Propias y el colectivo de comida popular y vegana Navegante.

La Creactiva

Es un laboratorio de creación orientado a la construcción de procesos participativos para la transformación del hábitat urbano y rural, en las áreas del diseño, la arquitectura y las artes. Sus integrantes han trabajado en el desarrollo de estrategias y proyectos urbanos y culturales con el sector público, organizaciones sociales y universidades.

En su trayectoria cuenta con proyectos de activación urbana y apropiación territorial bajo formatos de placemaking y urbanismo táctico, arte relacional y de sitio específico, residencias multidisciplinares, gestión social y cultural para la apropiación del territorio, diseño y desarrollo de mobiliarios urbanos multifuncionales, y adaptación de tecnologías locales.

La Hoguera

Es un centro cultural independiente y autogestionado fundado en 2018, espacio de charlas, encuentros e intercambio de jóvenes y proyectos de vida vinculados a emprendimientos locales, movimientos (contra)culturales y activismos sociales, así como centro gastronómico y nodo feminista de carácter alternativo.

Promotor de la estrategia de Barriomercial desde el año 2019, ha desarrollado iniciativas como el Festival de la Empanada, Mercando en La Hoguera, así como bazares y ferias culturales y de intercambio económico virtuales en tiempos de Covid-19.

Las Propias

Es una Red solidaria de economía de mujeres conformada a finales de 2019, en la que se juntan iniciativas productivas y sueños de independencia. Articula amas de casa, madres cabeza de hogar, pequeñas productoras y mujeres soñadoras vinculadas a economías culturales, artesanales, independientes y creativas.

A cargo del desarrollo de la Feria dominical Las Propias y el catálogo y feria virtual Las Propias en conjunto con Barriomercial y otros espacios de trueque, diálogo e intercambio femenino antes y durante el aislamiento preventivo por la Covid-19.

Navegante

Es un espacio que nace como una economía informal en eventos callejeros, toques, ferias o pedidos personalizados. En este ejercicio se vió la importancia de entregar más información de los procesos gastronómicos y se conformó como un colectivo/restaurante que pone su comida como instrumento para poder tocar los temas de la alimentación, la explotación animal, los monocultivos y el impulso a los conflictos armados del país que deja el consumo de carne.

Mediante el cuestionamiento a muchos comportamientos a partir de la alimentación, Navegante está permanentemente creando y renovando con recetas completas para un público amplio, con comida popular vegana creada a partir de los saberes populares de la gastronomía colombiana y sudamericana.

El espacio web que hoy compartimos ha sido uno de los proyectos ganadores de la Convocatoria sectorial para el fomento del arte, la cultura y el patrimonio distrital: Territorios Activos (2020), dirigida a financiar la promoción del trabajo colaborativo y la gestión cultural comunitaria en la ciudad, con el acompañamiento y financiación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.